| IntroducciónEl propósito de este  artículo es el de  proveer a los responsables
de empresas la  información necesaria para tomar  decisiones correctas
(inteligentes)  en la compra  del hardware  y  software de servidores.
Esta  información  está basada  en   la experiencia  de experimentados
profesionales certificados  MIS.  La  intención  es la  de  comparar y
contrastar las implicaciones de escoger un sistema operativo u otro en
términos no técnicos, o al menos  con la mínima jerga técnica posible.
Debida a la urgente necesidad  de información como la presentada aquí,
esta  página es lanzada prematuramente y  debe ser considerada como un
trabajo en progreso.  Cualquier  persona  que desee contribuir a  este
proyecto     es  bienvenida       y    puede       dirigirse  a     e-mail.  Por favor, limite sus
mensajes a comentarios o críticas constructivas .
 Sistemas OperativosCostes y aspectos de las licenciasMuchos directivos   estarán de acuerdo   que  el mero  coste  de un
sistema operativo  es trivial en comparación  con los costes globales.
Aunque Windows  NT  Server 4.0 puede   ser más caro   que algunos UNIX
comerciales (NT Server para cinco usuarios - $809; 10-usuarios $1129);
Windows NT Server,  edición Enterprise 4.0  para 25 usuarios - $3,999;
Edición Enterprise 4.0 para 50 usuarios - $4,799; NT Server 4.0 Kit de
documentación                     $69.95;                    Fuente:
Microsoft), esto  puede ser  tomado como cantidades   triviales en
ferias  de productos. Si una  solución comercial económica está siendo
buscada, BSD  (Berkley  Software Design) ofrece   un sistema operativo
UNIX con más   funcionalidades  que Windows NT    por sólo $995.    Si
queremos  equiparar la  funcionalidad  ofrecida por  BSD, tenemos  que
añadir al paquete  NT varios  productos  de  Microsoft y de   terceros
fabricantes, lo que deja el precio final de la  solución NT al rededor
de        los       $4,000,    de      acuerdo      con          BSDI.   Maggie
Biggs, una analista senior  en InfoWorld especializada en  tecnologías
de bases  de datos y  diseño de aplicaciones,  desarrollo y desarrollo
vía  intranets y otras  redes, estima un precio  de $4,636 para una
solución   Windows   NT     4.0    comparable  en   su       artículo
en el cual compara NT 4.0 al  Linux comercial Red Hat (por sólo
$49.95). Aquí uno puede apreciar  que un buen marketing puede a
menudo distraer a    los    clientes de considerar     sus  verdaderas
necesidades.
 Para    el   cliente  más     consciente   de  los    costes, Linux            o           FreeBSD      deberían ser    las
elecciones  obvias.  No cuestan  nada,  y además son estables y
ofrecen tantas funcionalidades,  si no todas,  como  los sistemas UNIX
comerciales.  Un   lector   me informó  que     mencionar Linux podría
repercutir en la credibilidad de  este artículo. Siento discrepar.  La
existencia  de una  alianza  como la  mencionada en el  artículo   Andreessen
Sees Mozilla-Linux  Upset  of Windows   muestra claramente que
Linux está reforzando  su  presencia en  entornos  comerciales.  (Para
iniciados en este   terreno,    Mozilla es el  nombre     del programa
Netscape/Communicator  y Marc   Andreessen  es el  CEO  de Netscape.).
Históricamente, grandes corporaciones  han ignorado el  software libre
debido a la asumpción infundada que  cualquier cosa libre no puede ser
productiva. La  tendencia  reciente en  algunas compañías es  utilizar
estos sistemas operativos bajos  en costes.  Hewlett-Packard usó Linux
en vez  de su propio HP-UX  UNIX cuando estaba desarrollando  su nueva
arquitectura  para procesadores PA-RISC.   Schlumberger anunciará  una
solución para telefonía que  incorpora Linux.  Es  interesante señalar
que SunWorld On-Line  da a
Linux una prensa muy positiva en uno de sus artículos, 
Linux  lines up  for  the   enterprise.   Debido  a que  estos
sistemas  operativos  son libres para   su uso,  incluso  en  entornos
comerciales, numerosos ISPs funcionan con Linux o FreeBSD. De los dos,
Linux es mucho  más popular  debido   a que  correrá en  practicamente
cualquier hardware   imaginable:  Sun,   Intel,   DEC Alpha,  PowerPC,
PowerMac,    etc.  Actualmente, Linux   es   probablemente  el sistema
operativo en el mercado con mayor crecimiento. Para más información ver
 Linux Resources ó
 Red Hat Software.
 Funcionalidad¿Que funcionalidades podemos esperar de  un servidor Windows NT? ¿Y de
un  servidor  UNIX?  NT  puede   comunicarse con  diferentes tipos  de
computadoras.  UNIX también.  NT puede asegurar información sensible y
mantener usuarios no  autorizados fuera de  la red.  UNIX también.  En
esencia,  ambos sistemas operativos  cumplen los mínimos requisitos de
los   sistemas operativos para  funcionar    en  un entorno de    red.
Brevemente, UNIX puede hacer cualquier cosa que NT pueda hacer y más.NT es considerado   a menudo un sistema  operativo "multi-usuario",
pero esto  es algo impreciso.   Un servidor NT puede validar un
usuario autorizado, pero  una vez el usuario ha  accedido a la red NT,
todo lo  que  puede hacer   es acceder  a ficheros   e impresoras.  El
usuario NT  no puede ejecutar aplicación  alguna en el servidor
NT (a fin  de obtener la  ventaja de la  potencia de procesamiento del
hardware superior del servidor).  Un   usuario NT sólo puede  ejecutar
aplicaciones especiales que han    sido escritas en dos  partes,  i.e.
aplicaciones cliente/servidor.  Cuando un usuario entra en un servidor
UNIX, el/ella puede  ejecutar cualquier aplicación (siempre que
el usuario esté  autorizado para  hacerlo),  y por  tanto  descargando
tareas  de  procesamiento de  su  estación  de  trabajo.  Esto incluye
asimismo  las   aplicaciones  gráficas  dado   que el   software  para
servidores  X  es una característica estándar  en   todos los sistemas
operativos UNIX.
 Para muchos negocios, el correo electrónico se ha convertido en una
herramienta indispensable  para  la comunicación, y  muchas  compañías
ejecutan   sus propios  sistemas   de  correo internos/externos.   Con
Windows  NT, tendrá que adquirir   un paquete de  software aparte para
instalar  un servidor de  correo.  Los sistemas operativos UNIX vienen
con            un        programa             llamado            Sendmail.      Existen    otros
paquetes servidores de  correo (o   MTA, Mail Transport   Agent
(Agentes para el  Transporte de Correo)) disponibles para UNIX,
pero este es el más extendido, y es libre.  Algunos administradores de
UNIX  piensan   que  exim o
qmail son  mejores opciones
debido que no son tan difíciles de configurar  como el sendmail. Ambos
exim   y qmail,  como  sendmail, son  libres  para  su uso incluso  en
entornos comerciales.  Algunas compañías  basadas en NT utilizan         Microsoft
Exchange  Server como MTA.  Esta  es una solución  cara con un
resultado  limitado en entornos empresariales.  Más  adelante, en este
mismo artículo, la sección dedicada a los Servidores de
Correo (MTAs) ofrece una guía para comparar y contrastar estos dos
servidores de correo.
 Dado que Microsoft  ve NT como una alternativa  viable  al resto de
sistemas operativos  de red del mercado, UNIX  y Novell incluidos, uno
puede creer  que NT viene con todas  las  herramientas necesarias para
cumplir  las tareas más básicas  requeridas:  servicios de ficheros  e
impresoras.  Cualquier  adminstrador de sistemas sabe  por experiencia
que  hay  dos aspectos   importantes  a  considerar  cuando  se   está
configurando un  servidor de ficheros o añadiendo  un nuevo usuario de
red: seguridad,  esto es, palabras de  paso y permisos de  ficheros; y
cuotas para  limitar  el uso del  disco  de cualqueir usuario o  grupo
nuevo  o existente.  Aunque  NT  provee de  seguridad  básica mediante
palabra de paso,  sólo permite  seguridad  a nivel  de  fichero si  se
escoge   como  el sistema  de   ficheros el  denominado NTFS.  Algunos
departamentos de informática son  reacios a incorporar este sistema de
ficheros (al menos en las máquinas  de los usuarios), porque creen que
la recuperación de problemas  de disco es difícil con  el uso de NTFS.
Es una  creencia  común que  los dispositivos formateados  con NTFS no
pueden  ser leídos por el DOS,  un sistema operativo  importante en la
recuperación de problemas. Rune Knapstad  me comunicó la existencia de
una      utilidad             DOS               llamada             NTFSDOS    que  puede
montar particiones NTFS.   Es interesante destacar  que es un producto
de terceros  y no de Microsoft.  Más  importante que este hecho es que
¡NT no provee de mecanismo alguno para limitar el uso del disco por
parte de los ususarios! UNIX y Novell, por otra parte, disponen de
software    para   realizar  este   aparentemente  elemental  control.
Microsoft ha  anunciado,  sin embargo,  que su  todavía no lanzado  NT
Server 5.0  dispondrá de "nuevas  capacidades  de almacenamiento tales
como cuotas   de disco  ..."   (ver   su anuncio  de   lanzamiento, 
Windows NT 5.0 Beta Delivered to Over 200,000 Developers).
 Resumiendo, una  vez usted entra en una  red NT, todo  lo que puede
hacer es leer ficheros e imprimir.  En un entorno  UNIX, una vez usted
entra en un servidor UNIX, puede estar  en esta máquina y hacer
cualquier cosa en ella como si estuviera sentado  frente al teclado de
ésta.  Con NT, no espere  ser capaz de instalar  un servidor de correo
con el   software disponible.   Necesitará  adquirir  por  separado el
software servidor  de correo caro como Microsoft  Exchange Server.  Si
su servidor NT  debe funcionar como  servidor de ficheros -  ¿Qué otra
cosa puede hacer con éste realmente? - no espere ser capaz de prevenir
que los usuarios cuelguen el servidor llenando el/los disco(s) con sus
datos.
 Cuando vamos a unas capacidades de red más sofisticadas, parece que
Microsoft's NT Server 4.0 Enterprise Edition no puede compararse a los
más maduros sistemas operativos UNIX.   Aunque no es esencial para  el
rendimiento  de la red, el procesamiento  a 64 bits  está aquí hoy con
estos  sistemas operativos UNIX (en oposición  a los 32  bits del NT).
D.H.  Brown Associates Inc.   muestran los resultados de  sus análisis
como sigue (la siguiente cita  junto con la tabla  y los tres gráficos
mostrados con extractos de la página de Digital Equipment Corporation,
 AIX
4.3 Leaps To 64-Bits In Dead Heat With Digital UNIX 4.0):
 
               AIX  4.3   toma  la   cabeza   en  servicios   de   red
               Internet/intranet ofreciendo el  más amplio conjunto de
               extensiones TCP/IP  y añadiendo valor  con el  servidor
               Notes.   Digital  UNIX   viene  en segundo  lugar   con
               potentes sistemas  de seguridad en redes, acompañado no
               sólo de herramientas para navegar  por el web, sino con
               herramientas de  creación de las mismas,  con Navigator
               Gold, y un solido conjunto  de extensiones TCP/IP.  Sin
               embargo, Digital UNIX   adolece de  capacidades  de NFS
               avanzadas como CacheFS y AutoFS.  IRIX  6.4 se sitúa en
               tercer  lugar,  incorporando   CacheFS   y  AutoFS    y
               características para seguridad  en red tan  potentes de
               Digital. Pero IRIX  no tiene las utilidades para tiempo
               en red (NTP) y posibilidades de  TCP/IP tales como IPv6
               y IPSec. A continuación viene Sun,  con un buen soporte
               para     NFS y un  segundo   lugar   en en conjunto  de
               extensiones  TCP/IP.   Sin embargo,  Sun  confía en  su
               propio servidor  Web, en vez  de Netscape,  Microsoft o
               Apache,  y no  tiene herramientas  para  la creación de
               páginas Web así  como de importantes servicios  como el
               servicio de directorios  de Novell NDS.  HP proporciona
               un potente soporte  para Internet en su HP-UX,  apoyado
               por su  buen  quehacer en funciones  de protocolos para
               Internet y seguridad en red, mientras que flaquea en el
               soporte de  características  avanzadas del NFS.  HP-UX,
               junto  con AIX,  han   establecido una primacía  en  el
               soporte de NDS.   Mientras que el soporte que Microsoft
               NT 4.0 ofrece para Internet/intranet con una valoración
               global de "Bueno",  NT se queda por detrás de
               los mejores UNIX  comerciales debido a su pobre soporte
               para  el  servicio de  directorios, seguridad de redes,
               NFS,  y  sus pocas   extensiones TCP/IP.  Microsoft  ha
               estado largo tiempo añadiendo valores a su servidor Web
               y perfilando su Máquina Virtual Java.
 
               |  | HP-UX
                    11.0 | Solaris
                    2.6 | AIX
                    4.3 | Irix
                    6.4 | Digital
                    Unix 4.0d | NTS
                    4.0/EE |  | Extensiones |  |  |  |  |  |  |  | IPSec | Sí | No | Sí | No | Sí | No |  | IPv6 | Sí | Sí | Sí | No | Sí | No |  | RSVP | Sí | Parcial | Sí | Sí | Sí | No |  | IP
                    Multiplexing | Sí | Sí | Sí | No | No | No |  | IP
                    Multicast | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | Parcial |  | Optimizaciones para Rendimiento |  |  |  |  |  |  |  | Telnet
                    in kernel | No | Sí | Sí | No | No | No |  | Kernel
                    Sockets | No | Sí | Sí | Sí | Sí | No |  | TCP
                    Large Windows | No | Sí | Sí | Sí | Sí | No |  | Zero
                    Copy TCP/Hardware Checksum | No | Sí | No | Sí | No | No |  | Path
                    MTU Discovery | No | No | Sí | Sí | Sí | No |  | OpenShortestPathFirst
                    (OSPF) | Sí | No | Sí | No | Sí | Sí |  | RTP:
                    Real Time Protocol | No | No | Sí | Sí | No | No |  | RTCP:
                    Real Time Control Protocol | No | No | Sí | Sí | No | No |  | Parallelized
                    TCP/IP | Sí | Sí | Sí | Sí | Sí | No |  
 
           Características en redes Internet/IntranetINTERNET/INTRANET NETWORKING
FEATURES 
 FIABILIDAD Y
ESCALABILIDAD 
 GESTIÓN DEL SISTEMA 
 Copyright Digital Equipment Corporation 1995-1998. All Rights Reserved.
 FiabilidadHoy  en  día,  la  fiabilidad es  a menudo  más  importante que  la
velocidadd.   Aunque el rendimiento    es, en términos  generales, una
función  de la  plataforma hardware (ver   la próxima sección), es  la
fiabilidad la que  más influye a la  hora de elegir  un sistema
operativo.     Aunque   un  sistema     operativo   ofrezca  numerosas
posibilidades, sea muy  escalable, y ofrezca   gran sencillez de  uso,
¿cómo    de buenas son estas    ventajas cuando un servidor procesando
transacciones  financieras en tiempo real  sufre  de frecuentes caidas
causando  en pérdidas de  tiempo   inaceptables?.  La analogía  de  un
rápido   y económico automóvil  con  cantidad  de extras y  apariencia
deportiva que se   avería  provocando repetidas  visitas  al  servicio
técnico autotizado es actualmente muy representativa del Windows NT.
 Uno a  menudo escucha   la mención de  Windows  NT  Server  como un
sistema operativo  "estable", pero esto  no es del  todo cierto. Si lo
fuese,  no       deberíamos      leer   articulos      como       Corporate
IT needs an  engine that  never  quits (Peter  Coffee, PC Week
3-30-98). Por  otra parte,  Windows NT supone  una  gran  mejora sobre
Windows 3.1  o Windows 95, pero  todavía le queda  un largo camino que
recorrer  hasta alcanzar el nivel de  estabilidad ofrecido incluso por
los sistemas operativos UNIX   libres. Cualquier profesional  que haya
trabajado en  un entorno Windows   NT tiene conocimiento  de la infame
"Pantalla Azul de   la Muerte", una situación   en la cual  el entorno
normal de trabajo desaparece y es sustituido por una pantalla llena de
cifras hexadecimales  con un fondo azul.   El único método para
recuperarse  de esta situación es  apagando la máquina y arrancando de
nuevo. Las causas de la "pantalla azul" son muy diversas. En mi propia
experiencia, lo siguiente puede crear este estado:
 
Cuando los protocolos IPX/SPX y TCP/IP son utilizados juntos y los
técnicos instalan una máqina con una dirección IP
estática  en   una    sub-red  diferente;  Cuando   algunas
aplicaciones de 16 bits de Visual Basic no son ejecutadas en un
espacio de direcciones de  memoria separado.  NT  no las ejecuta en un
espacio de direcciones aparte por  defecto.  Ésta es una configuración
manual que debe ser fijada para cada una de las aplicaciones de
16  bits de la máquina; Ciertos  modulos de memoria o cache
pueden inducir esto, aunque este mismo hardware funcione correctamente
bajo otros sistemas operativos, como Windows 95.
 Esta   lista  no  está   completa.   De  hecho,   Tim Newsham,   un
desarrollador en plataformas Windows y  UNIX encontró esta corta lista
muy confusa:
 
En  la sección BSOD menciona  algunos  puntos que pueden causar
este problema.  Pienso que esta (pequeña) lista es muy confusa para el
lector. Hay muchas más causas para  que un NT falle, por
lo que enumerando una lista pequeña  puede causar una idea incorrecta.
Más peligoso   todavía  es el  hecho  de  que sus  casos
implican a  una persona que  está en  la  consola haciendo algo
MALO para provocar un error. Muchas de  las veces que falla un sistema
NT    ocurren     inadvertidamente   en  la     operación   del
día-a-día del sistema (esto es, dejando al sistema largo
tiempo  mientras  ejecuta miles de   aplicaciones  puede causar fallos
extraños  con poca información    de su causa).  Adicionalmente
usuarios maliciosos      pueden  causar fallos   debido a      la mala
implementación de los módulos  software como el programa
de entrada (loggin) en el sistema (LSA) o la pila tcp/ip.
La  "Pantalla Azul  de  la Muerte"  puede ser común  en algunos
entornos de   computación y a  menudo  es  dificil de  afrontar
debido a   la  falta de  información sobre  el  error o  que es
demasiado    críptica.    Además    de    esto,   NT  es
particularmente     sensible al  ataque    de   virus  en  el hardware
Intel. Microsoft  continua escribiendo  su   sistema operativo de  tal
forma que  lea  el Sector Principa  de  Arranque  (MBR) de  los discos
duros. Esto significa que,  un  Servidor NT puede  teóricamente
ser abatido  por un virus  escrito hace 10  años  para ordenadores con
MS-DOS.  Cualquiera  que planee  instalar un  NT Server en  un entorno
crítico debe   considerar    este  hecho.   Personalmente    he
encontrado virus  de arranque (MBR    virus) en entornos  corporativos
corriendo Windows  NT 4.0 (¡sin clientes  Windows  95!), y sus efectos
son devastadores. Una  situacion de la vida real  relacionada con la fiabilidad de NT
fue descrita por   el  responsable del  departamento  de  Sistemas  de
Información de la  Universidad de Nebraska,   Quinn P.  Coldiron,  que
escribió:
 
La vida   despues de portar  Cats  (un  sistema para  el  rellenado de
formularios y control   de inventario) a  NT  fué una  pesadilla.   El
sistema estaba fallando  dos  o tres veces al  día  sin una razón  que
pudiera encontrar. Me puse en contacto telefónico con Microsoft y Cats
constantemente, pero ninguno podía  dar con el problema.  Microsoft me
hizo instalar los Service  Packs desde el  uno hasta el tres y algunos
parches, que ayudaron, pero todavía fallaba  al menos dos o tres veces
a la semana  con la infame "Pantalla  Azul de la Muerte".   Después de
varias semanas  y alrededor  de   $1500.00 de  soporte telefónico   de
Microsoft, el representante me   dijo que debía encontrar un  software
mejor que "The Cat's Pajamas". Ésta no fue la solución que yo buscaba,
debido a que éste es el paquete  que la mayoría de nuestras sucursales
en la nación estaban utilizando, por lo que estuve obligado a volver a
instalar   nuestro servidor  Novell  hasta que  pudiera encontrar algo
mejor...  Catorce     meses después,  estamos  utilizando  Linux  como
servidor.
 El equivalente UNIX a la "Pantalla Azul de la Muerte" podría ser el
denominado "kernel panic".  Obviamente  existe, porque he ido y le-ido
sobre el   mismo, pero nunca  me  he enfrentado a   éste en mi carrera
profesional.  Aunque estoy seguro  que  los servidores UNIX fallan  en
ocasiones, son sucesos extremadamente raros.  Si un servidor UNIX cae,
la mayoría de las veces es debido a  un fallo en  el hardware de algún
tipo.  Cualquier  software que provoque  problemas  en un entorno UNIX
generalmente se da a conocer en  un período de tiempo,  a menudo en la
forma  de  una bajada gradual del  rendimiento   del sistema, dando al
administrador un amplio margen de tiempo para  encontrar la fuente del
problema, corregirlo, y  parar/arrancar el  proceso  (raramente
la máquina) que  causó el problema.  En  general, se ha  de parar a un
servidor UNIX sólo en las siguientes situaciones:
 
Si nada de  lo anterior ocurre, un  sistema UNIX en marcha puede durar
años. Noticias de tiempos en marcha de hasta 3 años no son extraños en
la comunidad Linux.Debido a un fallo  del hardware, por  ejemplo, un fallo de un disco
duro;   La necesidad  de  una actualización   del hardware;
Una larga caída del   suministro eléctrico y los   sistemas
alternativos se han agotado; El  núcleo (kernel) ha de  ser
actualizado.
 Administración del SistemaEl argumento de que Windows NT es  más sencillo de manejar debido a
su entorno gráfico es infundado. La ventaja, si  existe, de un entorno
gráfico  sobre la  línea  de comandos,  esto  es,  teclear  todos  los
comandos desde el  teclado, es  cuestionable.  La primera idea es  que
Windows NT tiene  la ventaja sobre UNIX  de su interfaz gráfico (GUI).
Esto es incorrecto.  Los sistemas UNIX tienen entornos gráficos buenos
(ver
ejemplo gráfico).
 
"NT  ha disfrutado de un  intuitivo entorno gráfico  para el manejo de
sistemas  sencillos,    largamente   beneficiado de    la  excepcional
familiaridad del "look-and-feel" del Windows  adoptado por el interfaz
NT. Pero, cuando los usuarios empiezan  a desarrollar gran cantidad de
servidores, y  servidores geográficamente  dispersos, algunos  de  los
defectos de  la arquitectura NT para  el manejo del sistema se vuelven
más visibles,  derivado  primeramente  de  su diseño  para  un sistema
mono-usuario. El diseño multi-usuario de Unix soporta acceso remoto en
múltiples niveles, incluyendo la posibilidad de  acceder en una sesión
de texto,  vía telnet,  para   editar los ficheros  de  configuración,
ejecutar herramientas gráficas utilizando  las capacidades de  red del
sistema  X  Window,   y  ahora sobre  las versiones     Java de dichas
herramientas. NT     actualmente  no disfruta   de  ninguna   de estas
posibilidades. Además,  la  administración remota  con NT  típicamente
incluye  instalar un experto local  el cual  Microsoft espera que será
muy sencillo debido a la similitud  con las otras versiones de Windows
o  confiar en los productos para  la  administración de Microsoft o de
terceros.  Ninguna opción, además, alcanza  la eficiencia de manejo de
sistemas    Unix    distribuidos."--     Extraído   de:       Análisis
a  fondo de  cinco sistemas operativos  UNIX  comerciales y Windows NT
Server 4.0 (Enterprise Edition) por D.H.  Brown Associares, Inc.
 RendimientoLa potencia de procesamiento es,  a grandes rasgos, función del
hardware en vez    del sistema operativo.   Dado que   muchos sistemas
operativos UNIX comerciales  sólo pueden ejecutarse  en grandes
estaciones de  trabajo   o servidores,  sería   ridículo
comparar un:
IBM SP2 o un
Sun Enterprise 10000 a cualquier producto  Compaq o Dell.  UNIX ha
sido históricamente  un     sistema   operativo  para   grandes
sistemas. Afirmar que  UNIX  supera  a  NT basándonos  en   los
resultados   de   diferentes  plataformas hardware   podría ser
injusto para Microsoft. Por otra parte,  Microsoft ha reducido, en vez
de incrementar, el numero de plataformas hardware que soporta. NT para
MIPS ha sido abandonado debido  a la falta  de clientes y soporte para
PowerPC    es    sólo marginal.  NT,     ahora  reducido  a las
arquitecturas x86 y Alpha seguirá   siendo un "servidor de  los
pobres" tal y como es llamado en el mundo de los IT.
 Para ser justos, uno debe comparar el rendimiento de un servidor NT
al que  Linux  o FreeBSD, debido a  que  los tres sistemas  operativos
pueden   ejecutarse en  el   mismo  hardware.   Desafortunadamente, un
análisis realmente objetivo del rendimiento debería basarse en
pruebas  de rendimiento   (benchmarks), y estos,  a  mi  entender,  no
existen para comparar Linux o FreeBSD a NT.  El consenso general entre
profesionales   IT  es,  sin embargo,   que   Linux  y FreeBSD superan
ampliamente  a NT.  Considerando que  estos núcleos de UNIX son
personalizados   y  compilados para  contener sólo  el software
requerido  por el administrados,   Linux  y FreeBSD  pueden  funcionar
más   eficientemente  que NT.  Además, cualquier sistema
operativo que   requiera  menos recursos rendirá  mejor  que un
sistema hinchado   como   NT.  UNIX  no  requiere  un  interfaz
gráfico para funcionar.  NT sí. Cualquiera  sabe que los
gráficos  requieren gran  cantidad   de espacio en  disco  y en
memoria.  Lo mismo se cumple para  los ficheros de sonido, que parecen
ser muy importantes para los sistemas operativos de Microsoft.
 Benchmarks  ejecutados en  sistemas  UNIX similares  utilizando  el
mismo       hardware       son     más     explicativos.            Net     Express,    un
vendedor  vía Internet de  hardware x86, cuyos sistemas son "diseñados
para científicos, ingenieros y  la industria de la  telecomunicación,"
muestra   que los  resultados pueden ser    conseguidos con el sistema
operativo correcto:
 
 Byte UNIX Benchmark 3.2 para comparar Sistemas Operativos:
 Además presentamos   estos  resultados de Byte   UNIX
Benchmark 3.2  para comparar la  relativa velocidad de  tres populares
implementaciones de UNIX.   Los  tests fueron ejecutados en   máquinas
Pentium  133MHzcon  32MB's de RAM, el   chipset Triton-II  430HX y una
controladora SCSI BusLogic: 
 
| Systemas | Resultados |  
| Linux en un Pentium 133MHz | 12.2 |  
| BSD en un Pentium 133MHz | 9.8 |  
| Solaris 2.5 en un Pentium 133MHz | 6.2 |  
| Solaris en un Sun Sparc-II Ultra 167MHz System | 13.7 |  
| Solaris 2.5 en un Orion Pentium Pro 200MHz | 13.5 |  En los resultados podemos ver que Linux es un sistema
operativo muy eficiente. Las marcas  para Linux en  un Pentium 133 son
casi tan rápidas como un Solaris  2.5 en una  Sparc Ultra a 167
Mhz. o un Pentium Pro de 200 Mhz!!! Copyright © 1996 Net Express All Rights
Reserved.  Quizá un   ejemplo de la  ganancia  de
rendimiento que  uno puede espera encontrar cuando  escoge un
sistema  operativo Unix junto  con el servidor  Web libre Apache puede
ser  encontrado   en     el  artículo  de   Sean  Fulton    que
apareció  en  INTERNETWEEK  el  5   de   Mayo de   1997,  
Towers of Power -- We test five muscular Web servers aimed at high-end
intranet applications. Para NT, los resultados del test fueron
casi devastadores:
 
"Telenet System Solutions produjo la mayor sorpresa durante los tests,
con un sistema BSDi  y un solo procesador, alcanzó  y en algunos casos
superó a un sistema con doble CPU corriendo Windows NT."
"El factor diferenciador en este caso fue el sistema operativo BSDi
3.0 junto  con el servidor  HTTP Apache. Todas las máquinas con
doble CPU    funcionaron con Windows  NT   4.0 con "Microsoft Internet
Information Server 2.0."
 Admitiendo que el siguiente ejemplo posiblemente  no es el test más
científico  de  diferencia de rendimiento  entre  Linux y NT, pero la
información de Richard Betel's da una idea de que puede uno esperar en
situaciones de la vida real:
 
He estado ejecutando el cliente para el "distributed.net RC5 cracking"
durante  dos meses  aproximadamente...  Está instalado  en cada
servidor que tiene una  cantidad de tiempo inactivo considerable. Esto
incluye dos máquinas idénticas: Ambas son Dual-Pentium II
a 300  Mhz, 128 Mb.  RAM.  Una está  ejecutando  NT, y tiene un
"exchange server" libre (estamos  planeando ofrecer servicio con este,
pero de momento esta  totalmente inactivo), la otra está
ejecutando Linux (lo hemos instalado para que muestre sus capacidades.
Es  un servidor Samba y  estamos  recompilando toda clase  de cosas en
ésta). La máquina Linux  intenta claves  a 1.8 veces  la
velocidad de la máquina NT.
 
           Algunas Falsas IdeasNT es un sistema operativo "de juguete"
 Para un sistema operativo que ha  evolucionado de un sistema
operativo     de    juguete,     ofrece     algunas    funcionalidades
profesionales. Aunque no rinda muy bien  -- el rendimiento decrece con
más  de   4 CPUs en  un   servidor --  ha recorrido  un  largo
camino.  Aunque  no   lo  recomendaría  como sistema  operativo
principal  en  un  entorno empresarial,  debe   ofrecer un rendimiento
satisfactorio para pequeños negocios con  menos de 250 usuarios que no
ejecuten procesos críticos.
 Migrando  todo a Windows NT  una  compañía puede eliminar
los problemas de un entorno de red heterogéneo.
 La  primera  idea     aquí  es que    un  entorno   de   red
heterogéneo es  un problema.  Yo  trabajé una vez en una
compañía  donde NT  y  Novell coexistían sin  demasiados
problemas.  De echo,   la principal razón de esta  coexistencia
fue que Novell superaba a NT en el área de compartir ficheros e
impresoras.  Con UNIX, uno puede  compartir  ficheros e impresoras  de
forma compatible con Microsoft sin que los usuarios nunca conozcan que
estos servicios emanan de un servidor UNIX. Para ellos, es un servidor
NT. Esta capacidad la incorpora  el UNIX de  Sun, Solaris. Linux puede
utilizar   un  software   llamado    Samba,  que  viene   con   muchas
distribuciones, para conseguir esto. Y, de nuevo, es gratis.
 UNIX   es    ese  sistema    operativo   caduco,
críptico y basado en comandos.
 ¡Falso!  CDE (Common Desktop Environment) es un interfaz de usuario
(vd.  utiliza un ratón para señalar y pulsar, o pinchar y arrastrar en
un entorno coloreado; ésta es la base del éxito de Microsoft.).  CDE
viene con muchos sistemas operativos UNIX comerciales: Sun's Solaris, IBM's  AIX
Hewlett Packard's 
HP-UX, DEC's Digital
UNIX, por nombrar algunos. Por alrededor de $90 puede adquirir
CDE para Linux si está instatisfecho de los cuatro entornos
gráficos que vienen con Linux: OpenLook, el GUI que Solaris
utiliza; FVWM, un GUI libre que tiene muchas similitudes con el del
Windows 3.2; o FVWM-95, otro GUI libre que imita al del Windows'95
(viendo una simple ventana, uno no puede distinguir entre FVWM-95 y
Windows 95).  TWM es el predecesor de los varios gestores de ventanas
del estilo FVWM que también incorpora Linux.  Si nunca ha tenido la
oportunidad de sentarse frente a un ordenador corriendo UNIX, he aquí
algunas CAPTURAS de estos gestores de
ventanas:  CDE,
 KDE,  FVWM
1.24,  FVWM
2.x, 
FVWM-95, 
olvwm(OpenLook Virtual Window Manger).  Estos son sólo algunos
de los interfaces disponibles para los usuarios de UNIX. La guía de
Matt Chapman's Guide to Window
Managers for The X Window System es una excelente fuente de
información sobre este tema.  Encontrará muchas más capturas de
pantallas en sus páginas web que las que yo he sido capaz de enumerar
aquí. Piense que la mayoría de estos gestores de ventanas son
altamente configurables; no debe sorprenderse de ver imágenes
extraídas del mismo gestor de ventanas que aparecen completamente
distintas.  Como Matt menciona en su página, "Afrontemoslo, la gente
es diferente, y aquellos que utilizan ordenadores los utilizan de
diferentes formas para diferentes tareas.  Luego, ¿porqué pensar que
debemos usar (¿sufrir?) el mismo interfaz?"  Irónicamente, es el
interfaz gráfico de Microsoft el que adolece de características de
personalización.
 Contra  la afirmación  de     que UNIX está    caduco
(desfasado), es todavía  el  sistema operativo  de  la ciencia,
ingeniería, desarrollo y educación de alto nivel. Muchos
ingenieros escogerían UNIX    sobre NT  sin dudarlo.    Conocen
perfectamente las posibilidades de ser personalizado y sus capacidades
de   configuración para  la  optimización de   tareas de
computación especializadas.
 Todo  el    mundo está migrando    a NT, deberímos
reemplazar gradualmente nuestros servidores UNIX con servidores NT. Es
el camino al futuro.
 Si habla con los responsables de los sistemas de información
(MIS) de grandes empresas que tuvieron UNIX  y Novell hace dos años, y
que   reemplazaron  sus   servidores Novell    por  sevidores con  NT,
encontrará que ninguno de ellos puede  pasar sin sus servidores
UNIX. Parece ser que  el procesamiento "pesado"  se realiza mejor  con
servidores UNIX.  Hasta ahora en mi carrera,  cada servidor Oracle que
he  visto  estaba corriendo en  un servidor  UNIX. Un profesional, por
otra  parte,  me envió  un  e-mail  diciendo, "Mantengo  varias
instalaciones  de   ORACLE   en NT.   Hay   características  de
rendimiento y funcionalidad  que he encontrado que  nunca he visto con
UNIX (Pyramid)."
	     
            
           Opiniones de otros profesionales de sistemas de información
(MIS)Tim Newsham escribe en respuesta a este artículo:
 
"Desarrollo software en  NT  y UNIX.   Aborrezco  NT.  Es   una bestia
horrible,  tiene un rendimiento  muy  muy  probre y también  demasiado
inestable. Algunas partes   del NT son  tan imperfectas   que la mayor
parte del tiempo enpleado en portar software a NT incluye trabajar con
los errores  de microsoft.  Me preocupa que  mucha gente está migrando
de unix a   NT. Sólo puedo imaginar  que  en algún momento surgirá  un
movimiento anti-NT cuando los puestos de responsabilidad se den cuenta
de cuanto ha dañado NT a su organización.
 Joseph Day, consultor en  Chicago, contesta a Jessie Berst:
 
"Hago una gran cantidad de desarrollo de software en NT y 95. No puedo
llegar a comprender porque la gente alaba a  estas plataformas como si
fueran  grandes... El soporte  que se obtiene en  la comunidad Linux a
través de "las news" es  muy superior a  cualquier cosa que usted haya
podido ver con los productos Microsoft...  NT  tiene mucho que hacer
hasta alcanzar  el  nivel   de  estabilidad que tiene   Linux.--
Fragmentos de una carta de Joseph Day titulada,
How did Microsoft pay you to write this article?, Source: 
Jesse Berst's Anchor Desk.  February 16, 1998, 
ZDNet.
 Torsten Holvak, administrador de sistemas en Laramie, WY, contesta a Jessie Berst:
 
"Jesse: Estoy seguro que Microsoft, como IBM en los 60s, le encantaría
hacer creer  a la  gente que  escoger algo  diferente a sus  productos
puede ser un movimiento  limitador en su evolución.   ¡Pero no es así!
He  despedido  a un empleado  por  instalar  aplicaciones  críticas de
correo y servidor  de  Web en un  NT  en vez de  en  una máquina UNIX.
Utilizamos FreeBSD para todo  y no exsite nada  más estable.   No sólo
los servidores UNIX son más rápidos, más  potentes, y más estables que
NT,  sino  que  el soporte   es mejor  también.   Intenta  obtener una
respuesta de Microsoft  sin pagar grandes   facturas y/o estando  a la
espera.  Y considerese afortunado si  resuelve su problema.  Encuentro
que es duro de  creer que esta historia  apareció  en su  página.  Es
embarazoso.  Estoy seguro de que no estabas interesado en propagar mas
tonterias de Microsoft. -- Extracto de una carta de Torsten Holvak titulada, 
I'd fire someone for using NT, Fuente: 
Jesse Berst's Anchor Desk.  16 de Febrero, 1998 
ZDNet.
 Quinn P.  Coldiron,  responsable del Departamento de Sistemas de
Información  de  la   Universidad de  Periodismo   de Nebraska,
escribe sobre su experiencia con Novell, Windows NT, y Linux:
 
"Después de completar las tareas maturinas, normalmente ejecutamos una
copia   completa  de "Cats" (sistema  de   rellenado  de formularios y
control de inventario) antes de continuar con el cierre que usualmente
tardaba unas dos horas con  el servidor Netware.  La máquina Linux fué
capaz de hacer la copia entera en 45 minutos,  superando en algo a una
hora  del tiempo de  cierre. Esto aumentó  la velocidad y disminuyó el
hardware debido a que el servidor Linux sólo disponia  de 32 MB de RAM
y discos duros IDE mientras que el servidor Netware tenía 64 MB de RAM
y discos duros SCSI.  El aumento  de velocidad se  notó asimismo en el
trabajo diario.  Recibí  noticias  diarias de que el   sistema parecia
correr más rápido y ser más fiable."
"Recientemente hemos actualizado  la CPU a  un Pentium  200Mhz y la
memoria  a 64 MB  para poder manejar  los nuevos  planes de hacer este
servidor sustituto de los servidores  de ficheros e impresoras Windows
NT, que  todavía  fallan   unas  dos  veces al  mes  sin  razon
aparente, después   de   $1,500 en  soporte   técnico de
Microsoft.    Este  simple    ordenador   corriendo  Red    Hat  Linux
reemplazará  al servidor Novell  Netware 3.11  y  al Windows NT
4.0, mientras que disminuirán  los requisitos de  hardware. Con
los recientes avances del equipo del Samba soportando la estructura de
dominios de  NT y el lanzamiento en  Diciembre de  1997 de RedHat 5.0,
espero tener un  eficiente  y económico servidor  para nuestros
clientes Windows 95, Windows NT y Machintosh." -- Extraido de: 
Replacing Windows NT Server with Linux
 El 29 de Septiembre de 1997, Nick Johnson escribió en 
Byte Forum:
 
"Desde la perspectiva de un administrador, me es  muy difícil tomar en
serio a  un  sistema operativo cuando   necesita 128 Mb.  de RAM,  dos
procesadores  a  200 Mhz.  y ocho  "gigas"  de espacio   en disco duro
sólo  para ejecutar  un  servidor web en  una pequeña intranet,
especialmente cuando el sistema  operativo  falla y rearranca por   un
simple paquete  estándar  TCP. NT es   imposible de considerar
cuando fiabilidad y velocidad son  requeridos. Usted puede realizar la
misma tarea que  he mencionado  con  un 386   con 16  Mb. de RAM   con
FreeBSD, sin pagar los elevados precios de Microsoft.
 
Mike Hucka, administrador UNIX y programador en Michigan, escribe:
 
"¿Lo que perturba mi pensamiento es porqué la gente está
invirtiendo mucho en soluciones  NT cuando existen demasiadas evidencias
que las soluciones   UNIX son mucho más  maduras,  estables,
menos caras y funcionan mucho mejor? ¿Porqué? ¿Qué le pasa a la gente?
"Simplemente la gente no conoce las posibilidades de UNIX?"
 "¿Piensa  la    gente    que los    sistemas    UNIX  son demasiado
difíciles de utilizar? Puedo ser  subjetivo pero cuando veo  un
entorno gráfico  como  el CDE  en  una Sun,  o  KDE, pienso que
está muy cerca de lo que  puede encontrarse en  un PC o un Mac.
Y existe una TREMENDA cantidad de documentación disponible para
UNIX  --    considere  todos los libros   publicados    por O'Reilly &
Associates, o los manuales en línea  disponibles en el sitio de
Sun  http://docs.sun.com,   o
cualquiera de los cientos   de sitios con  información tratando
cualquier aspecto imaginable de UNIX.
 "Y no sólo eso, usted puede obtener versiones libres de UNIX
que  son comparables en estabilidad  y escalabilidad  a Solaris, y que
funcionarán muy bien en hardware PC si lo desea.
 "Y sobre todo, puede obtenerse el código fuente."
 "¿Porqué, en el nombre de dios, la gente insiste en intentar usar NT?"
 
           Servidores WebEl líquido de   la  vida, o  la   sangre de Internet  es  la
Web. Ésta es  la cara que el público  ve. Si tu sitio es lento,
lleno de  problemas técnicos, o inaccesible, esto tendrá
seguramente     efectos  adversos. Desde   que  muchas  organizaciones
están orientadas     hacia   UNIX, normalmente    funcionan con
servidores        como     Apache    o   Netscape-Enterprise.    Apache fue  concebido con
UNIX  en  mente.    Es libre   y   actualmente  guía  Internet.
Aproximadamente la mitad de los servidores  Web en Internet son
Apache (ver the Netcraft
Web  Server Survey). Microsoft's IIS  Web server no llega a un
cuarto   de  todos los servidores   Web  conectados a Internet. Apache
actualmente      está       siendo    utilizado      por:    Javasoft,                           The            FBI,                  Financial            Times,           The     Movies     Database,        W3             Consortium,            The     Royal       Family,     Oxford University Libraries Automation
Service,        M.I.T.,    Harvard  University,    and  the University  of   Texas   at  Austin.
Netcraft   también menciona   esta compañía de  "Virtual
hosting"               (hospedaje                 virtual)          Rapidsite ocupa  actualmente   el
quinto  puesto en   su  categoría.  Su   sistema de  hospedaje,
funcionando con una   versión personalizada de Apache,  soporta
44,280 nombres de dominios  con 39,905 direcciones  ip diferentes.  Un
logro, y probablemente el sistema de  hospedaje más grande del mundo."
Leerá   que  en la    sección   de rendimiento  de  este
artículo Unix-Apache marriage put the NT-IIS
one to  shame. Ni sólo  Apache es más rápido,
es gratis.
 Para el   servidor más robusto  que  una organización
pueda   necesitar,        Netscape-Enterprise     es     una      gran
elección. Aunque  no es  gratuito como Apache, afrontará
las  más  altas  necesidades.  Netscape-Enterprise es utilizado
por compañías como:
BMW, 
Dilbert, 
Silicon Graphics, 
Shell, 
Sun Microsystems, 
Sybase, 
Ferrari and 
The Vatican.
 Microsoft's IIS es una de las pocas cosas que acompañan actualmente
a Windows NT. No posee ninguna cualidad especial o única que no
se encuentre  en otros programas  servidores  Web.  No destaca  ni  en
velocidad, popularidad ni en el número de conexiones concurrentes
que puede soportar. Actualmente está siendo utilizado por:
Compaq,            Nasdaq,                           The    National Football  League,    Exxon,             and             Tesco.     Dado   el  hecho    que
Microsoft debe  la  mayoría de  su  éxito al hardware de
bajo coste  tipo   PC,   esto  es,   máquinas basadas   en   Intel usted podría  pensar que
su gran  aliado deberia  utilizar  IIS.   Bien, ¡pues  se  equivoca de
nuevo! www.intel.com utiliza
Netscape FastTrack Server.
 Para los usuarios de  Windows 95 y  NT, uno de
los  lugares más populares  donde  obtener software gratuito  y
shareware         es      un     lugar           denominado      www.windows95.com. Debido a la
inmensa popularidad del lugar  requiere un sistema operativo robusto y
un servidor Web orientado a un buen rendimiento. Como todo el software
ofrecido  en este lugar es  exclusivamente para Windows  95 o NT, y la
tendencia general tiende a   ser pro-Microsoft, uno puede  pensar  que
servidores  NT  corriendo  IIS  debería  ser  la  opción
lógica  para sus soluciones  en Internet.  Bien, he aquí
un fragmento de  una
de sus propias páginas Web.:
 
Qué  hardware    y   software está   ejecutándose  en
Windows95.com?
Nota: Este fragmento es de Febrero de 1998. Recientemente cambiaron su
nombre de Windows95.com a WinFiles.com aunque todavía disponen del uso
del nombre de dominio windows95.com. Este cambio se hizo en Marzo de
1998.
Utilizamos ordenadores  Pentium  Pro ejecutando  el sistema  operativo
UNIX  BSDI con   el servidor Web   Apache.  Nuestros servidores  están
conectados a Internet vía múltiples conexiones T3.
 
Otra mirada a Apache versus Microsoft's IIS"Ed  Frankenberg,  responsable   de   productos de   PSIWeb   -- la
división de    servicios de hospedaje  de   PSINet Inc.  -- no
apuesta por la solución Microsoft. Dice que  PSIWeb, uno de los
líderes  en hospedaje  a   empresas  con  más  de  2,000
clientes, utiliza  el  servidor Web gratuito   UNIX  Apache porque  es
más rápido que NT."
 Fuente: John Evan Frook,   "Windows NT Bids  to  Oust UNIX at  ISPs
(9/4)," Interactive Age, 1996.
	     
            
           Servidores de Correo (MTAs)
Opiniones de profesionales (MIS):Billy Bob Thornton escribe:
 Exchange también   tiene la  "ventaja"  de  requerir   que pague  a
Microsoft por cada conexión  al servidor (cargo por-uso).  Puede poner
juntos  un   sistema utilizando,  por ejemplo   una  Sun Ultra  1 (7$K
ballpark) y el servidor de correo Solaris  Internet Mail Server (viene
incluido con  Solaris 2.6) y   servir POP e IMAP   a un grupo de  miles  de
personas.  Alguien me  dijo que puede  hacerse  lo mismo por dos veces
este coste con servidores NT y Exchange.
 Brad Van Orden, cosultor de Sistemas y Redes, escribe:
  ... Como   he señalado anteriormente,  incluso ignorando los
costes, Exchange le costará mucho  más de mantener. Debe
tener   alguien  manteniendo   la  aplicación. Si   está
utilizando  correo Unix, desde  el  momento en que  su sendmail.cf sea
correco, la única cosa que  normalmente tendrá que hacer
para adminstrarlo será añadir  o borrar alias.  Ésta es la gran
diferencia en costes "sobre la marcha".
 Tom Moore de Dayton, Ohio escribe:
 La    tendencia   parece   ser     tener   a   los   novatos   como
administradores.  Leí un  articulo  sobre  servidores  web  que
mencionaba que aunque Apache  era el servidor predominante en Internet
hoy, "probablemente no era adecuado" para las empresas en parte porque
no tiene  un interfaz gráfico  para la administración y por
tanto  necesitaba un admnistrador  experimentado para configurarlo. El
problema  parecía  ser  que  tener un  interfaz  gráfico
significaba que cualquiera podría simplemente señalar y pinchar
y tenerlo todo a puto correctamente.
 La misma "lógica"  podría ser aplicada  a sendmail vs
MS Exchange. Sendmail tiene un fichero de configuración en modo
texto,  necesita un   administrador experimentado.  Exchange  tiene un
interfaz gráfico por lo que  no lo necesita. Habiendo trabajado
con ambos, no me lo creo.  Ambos se configuran fácilmente en su
configuración  por defecto.  Ambos  requieren  experiencia como
administrador para hacer cosas algo   complicadas. Cuando tiene  cosas
complicadas como filtros anti-SPAM, no puede hacerse con Exchange.
	     
            
           ConclusiónIronicamente, parace  por las  observaciones de los  experimentados
administradores de sistemas  que  UNIX debería ser   el sistema
operativo escogido  incluso  para una instalación pequeña  o en
grandes corporaciones con   una demanda de gran  potencia,  servidores
multi-procesador  que requieran un  sistema  operativo  escalable. Una
escritora del Washington Post,  Elizabeth Corcoran, nos muestra
un ejemplo de la vida real:
 
Cincinnati   Bell   Information Systems,  por   ejemplo,  ha utilizado
estaciones  Sun   y   servidores   para  procesar   cheques    durante
años.      Recientemente  adquirió    varios    servidores  Sun
último modelo para  manejar la demanda  de un  millón de
facturas  al día.   La  elección, dijo  James   Holtman,
vice-presidente de CBIS, fué entre  servidores Sun o estaciones
IBM.  La tecnología de Microsoft "todavía no está
a  punto.   Tiene mucho que  crecer para  alcanzar  a estos sistemas,"
dijo. Dado que  una compañia   pequeña o  mediana tiene que ejecutar  pocos  procesos
críticos, es  deseable contratar administradores
adicionales   para su    Microsoft  Exchange   y  Internet Information
Server(s),  y  tener un  sustancioso  presupuesto para   el esquema de
licencias Microsoft    "por  servidor" y  "por   puesto",  entonces NT
sería   el  sistema      operativo    a    elegir.        AberdeenGroup        ha
publicado               un               excelente               
caso de estudio de migrar a Windows NT.(The Washington Post, Domingo,  8 de Febrero, 1998;
Pagina H01)
 NT es también una excelente elección  para directores que necesitan
demostrar que han utilizado su presupuesto fiscal  anual para pagos de
hardware/software.  Quizá por esto es por  lo que no se necesita tener
la aprovación previa de compra  en las agencias  federales; "NT se  ha
convertido en el sistema operativo  standard "no-oficial" del gobierno
federal.  Los   empleados federales  cuya responsabilidad   incluye la
adquisición de  hardware/software requieren una aprobación  previa por
escrito antes de adquirir un sistema  operativo UNIX o hardware que no
funcione con Windows NT.  Para hardware  basado en Intel o Windows NT,
no  hace  falta aprobación previa."   (como    informa un verdedor  de
soluciones Sun que desea permanecer en el anonimato).
 Para pequeñas tiendas o usuarios en su conjunto, o incluso medias y
grandes  empresas que están comenzando a  escapar a  la anticuada idea
que  rendimiento   es alcanzado  por  la  última  imagen  en el
escaparate,  Linux   o  FreeBSD pueden   fácilmente  superar el
rendimiento y funcionalidad  de  una solución NT,  con hardware
Intel de  bajo coste, y  por  un precio de $0.00,   un precio que Bill
Gates encontrará difícil  de alcanzar.  ¿Porqué invertir
en un sistema operativo  que requiere entrenamiento y re-entrenamiento
muy  caro con cada  nueva    versión NT?  Los   administradores
UNIX/Linux     son  muchos   y  generalmente  más   capacitados
técnicamente  que sus homólogos NT  (muchos administradores
UNIX  tienen  conocimientos  para  codificar/programar, raramente
encontradas en   la   nueva   generación    de "administradores
NT"). ¿Porqué  malgastar  cientos de  dólares para MS  Exchange
Server que,  en  algunas compañías,  parece  que sólo es
capaz de  manejar  el correo  de algunos  cientos de  empleados cuando
puede utilizar el servidor de  correo "Sendmail" que acompaña a Linux,
un programa testado y  probado capaz de  soportar demandas de miles de
empleados?
 Con las características  generales y rendimiento actuales de
los dos  sistemas  operativos,  parece que    UNIX  vence. Ofrece  una
variedad de  vendedores (sin posibilidad de monopolio), escalabilidad,
uso   más     eficiente  de     los   recursos  del    sistema,
administración      remota,      computación     remota,
multi-usuario,  gran  variedad de  recursos software  (profesionales),
independiente de vendedores,  estándar (POSIX), control del uso  del
disco por parte  de  los usuarios  (no como  el  NT), y no  puede  ser
abatido por virus  escritos hace 10  años  para sistemas DOS. Pero  la
cosa más importante de  todo a recordar de este artículo
cuando se    intenta escoger   entre    Windows NT   y uno    del  los
múltiples sistemas UNIX existentes es está:
  Un  sistema operativo UNIX  le dará
opciones: cualquier tipo de   hardware, CLI o GUI,   comercial o
GNUy  variedad de vendedores para elegir;  
Windows NT le dará restricciones: solo Intel o Alpha;
sin CLI, un solo GUI (intente arrancar NT en modo  solo-CLI) y solo un
GUI (no hay posibilidad del amplio abanico de gestores de ventanas que
pueden encontrarse en X);  solo  MTAs comerciales, solo  Microsoft (¿ha
oído  alguna compañía  ofreciendo  sistemas  operativos "clones  de NT
Server"?), etc.
 Aunque Microsoft no    es  el único vendedor   "orientado  a
restricciones"    promoviendo  sus  propias     soluciones  cerradas  y
propietarias, uno  puede  esperar que  organizaciones  que promocionan
sistemas abiertos    y soluciones deben   permanecer. Netscape   es un
vendedor que promueve  diversidad y puntos contra  "las restricciones"
Microsoft "anti-escoger", ofreciendo varios productos:
 
[Nuestra]  estrategia    consiste en  un   fuerte  contraste  frente a
vendedores como Microsoft, cuyo modelo  de negocio depende de clientes
actualizándose a  la más reciente versión de cada
sistema operativo.   Considere lo siguiente:    el primer cliente   de
correo de Netscape funcionaba  con Windows 3.1,  Machintosh y Unix; el
de Microsoft en ninguno  de estos.  El primer  servidor de Internet de
Netscape funciona en  Windows  NT  3.51 y Unix,   el de  Microsoft  en
ninguno. Netscape ofrece   acceso nativo a Informix,  Oracle, Sysbase,
DB/2, y ODBC; Microsoft  ofrece acceso nativo  sólo a sus bases
de  datos,  ejecutando sólo   Windows  NT. Netscape  ONE ofrece
desarrollo de aplicaciones multi-plataforma;la plataforma de Microsoft
está limitada  a  sus versiones  recientes   de Windows.--
Netscape,
The Networked Enterprise: The Netscape Advantage
 Parece  ser  que  la cuestión  de  qué sistema  operativo  escoger
debería  ser    académica  en    este    punto  basada   en  la
información que he  mostrado  aquí, todavía  cada
día   algún  altamente-capacitado  administrador  de    sistemas/redes
está siendo   informado  por  su jefe que    la compañía
está  migrando a  NT. El administrador    se siente alterado  y
confuso,     el/ella   ya  conoce   la    información  de  este
artículo.     Es la  dirección   de   su empresa la  que
debería   leer este artículo.  Si  usted es un director,
intente  utilizar esta información  apropiadamente para mejorar
el  entorno informático de su departamento.   Hable con su  personal
técnico y   pregúnteles  qué  funciona.    Realice   las
decisiones  correctas.  No se confunda  debido    a los vendedores  que
utilizan  absurdas palabras que   ni siquiera saben explicar,  sencillamente explíqueles las
necesidades informáticas de  su compañía.  Busque  compañías que
han implementado servidores NT y UNIX  para el tipo de solución
que está considerando.   Intente entrevistarse  con su personal
técnico para ser objetivo,    informes de primera mano  de   la
posibilidad, dificultad  de implementación,  y costes iniciales
de  puesta en marcha y mantenimiento  asociados con la solución
propuesta por usted.
 
	     
            
Linux y NT Server 4.0 a grandes rasgosComo NT es   a  menudo escogido  sobre  la  base del coste    de la
solución en hardware, Linux será el sistema UNIX para la
comparación, por su buen quehacer en hardware Intel.
 Nota:  Solo      los puntos/características  que actualmente
acompañan  a  cada   sistema  operativo están   listados
aquí.  Perl 5.0, por ejemplo, está disponible para todas
las  plataformas,    pero Microsoft  no  lo  incluye  en  sus sistemas
operativos. Por otra parte,  muchas distribuciones de Linux vienen con
alrededor   de  cuatro GUIs (gestores  de  ventanas)   a escoger, como se
vio  en una sección   anterior,  esto es  sólo un
pequeño número de los disponibles  para Linux, o cualquier otro
sistema operativo UNIX para estas tareas.
  
| Componente | Linux | Windows NT Server 4.0 |  
| Sistema Operativo | Gratis, o sobre $49.95 para una distribución en CD-ROM | Versión para cinco usuarios $809 10 Usuarios $1129
 "Enterprise Edition" 25-Usuarios $3,999
 |  
| Soporte técnico gratuito on-line | Sí, 
Linux Online o
Redhat | No |  
| Código fuente del kernel | Sí | No |  
| Servidor Web | Apache Web Server | IIS |  
| Servidor FTP | Sí | Sí |  
| Servidor Telnet | Sí | No |  
| Servidor SMTP/POP3 | Sí | No |  
| DNS | Sí | Sí |  
| Sistemas de Ficheros de Red | NFS and SMB | Only SMB |  
| Servidor X Window (Para ejecutar aplicaciones
 gráficas remotas)
 | Sí | No |  
| Herramientas de Mantenimiento Remoto | Sí, todas | Solo "User Manager for Domains" y "Server Manager"
 |  
| Servidor de News | Sí | No |  
| Compiladores C and C++ | Sí | No |  
| Perl 5.0 | Sí | No |  
| Control de Revisiones | Sí | No |  
| Number of file systems supported | 32 | 3 |  
| Soporte de Quotas de disco | Sí | No |  
| Número de interfaces
a escoger | 4 | 1 |  
           ¿Qué están haciendo las Grandes Compañías?Amazon.com
 Amazon.com Books,  la librería on-line más grande del
mundo, confía en   sistemas DIGITAL UNIX  AlphaServer 2000 para
mantener  sus   negocios en   Internet  abiertos   las  24 horas.   La
tecnología  DIGITAL    VLM64   mantiene la   información
disponible para los clientes. "Las amplias capacidades de servidor Web
de la serie AlphaServer, junto con su facilidad de renovación, ofrece la solución perfecta para
nuestra rápida curva de crecimiento."
 The          Dallas
Cowboys             Sistemas      operativos:          IRIX
(Silicon Graphics UNIX) y UNIX System V  Release 4.0MTA: Netscape
Messaging Server 3.01
 Web: Netscape-Enterprise 3.0
 Dow Corning  "Somos   un
operador    global y     siempre    hemos  utilizado    estaciones  de
trabajo. Escoger  Sun  fue más  arriesgado que otras  opciones,
pero realmente  nos   impresionaron  con su  tecnología   y  su
confianza. Ahora que   hemos trabajado con  Sun, si  lo tuviéramos que
hacer     otra   vez,    no     consideraríamos   otra
decisión. Sun está realizando un fabuloso trabajo." -- Mark  Smith,   Director de "Information Technology    Systems", Dow
Corning
 Yahoo!  ".   .  . Unos
días después añadimos una  máquina con FreeBSD a nuestro
cluster de  servidores Web. No sólo   superó al resto de
nuestras máquinas sino  que fue más estable. Unas
pocas semanas con este  experimentos y estábamos  convencidos.  Aunque
el  precio  era   realmente   atractivo,  fue la   estabilidad,
rendimiento  y   el  acceso al    código  fuente   lo  que  nos
convenció.   Desde  entonces       hemos     utilizado  FreeBSD
exclusivamente   para    producción  y   como    entorno     de
desarrollo."-- David  Filo,   Co-fundador de Yahoo!  (FreeBSD
News, Número 1)
 Esta                            lista                       decompañías         que
utilizan  Linux   en su    día    a día   busca  informar   al
público sobre la  realidad de Linux  como alternativa viable  a
los   sistemas  operativos   UNIX  comerciales.  Compañías como  Cisco      Systems
Inc.,                                                    Sony      WorldWide
Networks,                                                Mercedes-Benz,
and   Yellow
Cab     Service     Corporation     son  mencionadas.      Una
descripción de las capacidades en las que Linux está siendo
utilizado acompaña a cada compañía listada.
 
	     
            
           Enlaces de Interés
OnSite - Caso de Estudio: Dolores de Cabeza por la Migraciónpor The AberdeenGroup, 1997.
 
Windows NT no es rival para UNIX, dice IDC por Rob Guth, Computerworld, 7-24-97.
 
Premio al Producto del Año 1997: Sistemas Operativos - Sistemas Operativos de Red.por Eric Hammond, InfoWorld Laboratorio Técnico.
 
Premio al Producto del Año 1997: Premio al Mejor Soporte Técnico.por Ed Foster, InfoWorld Laboratorio Técnico.
 
Linux Revisiones y Artículos por Christopher Blizzard. Esta página lista 65 artículos o revisiones sobre Linux.
 
Linux Crece: Linux Red Hat's Linux golpea a NT en su propio terreno, por Maggie Briggs.La autora es una analista senior en el Laboratorio Técnico de
InfoWorld.
 Está especializada en tecnología de bases de datos y diseño de aplicaciones, y desarrollo vía intranet y otras redes.
 
Linux ficha por la empresa: 
¿Hay un lugar en tu tienda para este económico Unix?por Rick Cook, en: 
SunWorld - Enero 1998.
 
Haciendo cuentas para resolver el debate NT vs. UnixDoing the math to resolve the NT vs. Unix debate
 por Wayne Spivak, Network World, 18 de Agosto de 1997
 
Las ventajas de utilizar BSDI BSD/OS sobre Windows NT ServeriServer - Verio Web Hosting Inc. - Virutal Servers
 
Linux: Not Just For Geeks And College Kids Anymore, por Jason Perlow, 
ZDNet, 11 de Febrero de 1998.
 
Aprendiendo acerca de Linux: Potente, robusto, y gratis, Linux es un firme candidato, especialmente si planea instalar un dominio de Internet por Neil Randall, 
ZDNet - PC Magazine Online, Julio 1997, Vol 16, No. 13.
 
Cambiando Windows NT por Linux por Quinn P. Coldiron, responsable del Departamento de Sistemas de Información del  Universidad de Nebraska Press.
 
Un Análisis profundo de cinco sistemas operativos UNIX y Windows NT 4.0 (Enterprise Edition) por D.H. Brown Associates, Inc.
 
Comparando BSDI y NT: 
Construyendo servidores de Internet e Intranet con BSDI y Windows NT
 
The Standish Group - SUN también crece: Solaris Vs. NT
 
BitWizard B.V. "UNIX vs. NT"
 
El Informe H: ¿Que sistema operativo para su 'Intranet'?
 
	     
            
           ¿Porqué escribió este artículo? y ¿Cuál es mi interés personal?Como  persona  que   trabaja   en esta industria,   ha   llamado mi
atención  la creciente    implementación  de  soluciones
sólo NT en situaciones   para las  cuales no está   bien
concebido.  Actualmente, la frase   "solución  NT" es una  mala
elección  de palabras si  ello implica que ello funciona
para satisfacción del cliente.
 He escrito este  artículo  como  un  servicio público
para  la  empresa,   corporación,    y pequeños   negocios  del
mundo. Los  Monopolios no  sirven  al cliente.   Microsoft está
lentamente   convirtiéndose     en  un    monopolio,   no    un
estándar, como ellos  desearían que usted creyese. Java
es un estándar.  No  hay nada  abierto  en las APIs  de
Microsoft. Ellos son,   y serán propietarios.  Las aplicaciones
Java funcionan en cualquier  plataforma, las aplicaciones de Microsoft
no.
 Mis ingresos provienen  de soportar software comercial que funciona
en todas las plataformas.  Si todos los sistemas operativos UNIX
desaparecieran mañana, no estaría afectado en modo alguno. Como
puede  ver, no   tengo intereses  creados   en  ningún  sistema
operativo  en concreto. No he  recibido, recibo, y probablemente nunca
recibiré  ningún  soporte    económico de ninguna
fuente destinado a promover este artículo.
           |